Día Mundial del Diabetes

Millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por la diabetes, una enfermedad crónica causada por niveles elevados de azúcar en la sangre. 

En el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre de cada año, se organizan diversos actos y actividades para concienciar sobre la enfermedad y sobre cómo se puede prevenir o controlar. 

En este artículo/video hablaremos de cómo celebrar el Día Mundial de la Diabetes y de la importancia de este día. También analizaremos qué es la diabetes y cómo afecta al organismo. Por último, ofreceremos formas de controlar la diabetes.

¿Qué es el Día Mundial de la Diabetes y por qué se celebra el 14 de noviembre de cada año?

El Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre de cada año para concienciar sobre la diabetes, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. La diabetes puede provocar graves problemas de salud si no se controla, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y ceguera.

El primer Día Mundial de la Diabetes fue organizado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes. El objetivo de este día es promover la educación y la prevención de la diabetes, y mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes.

¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?

Las personas con diabetes pueden no experimentar ningún síntoma, especialmente en las primeras etapas. Sin embargo, algunos de los síntomas más comunes de la diabetes son la sed y la micción excesivas, la fatiga, la visión borrosa, la pérdida de peso y las infecciones inexplicables. 

Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante que acuda a su médico para que le haga un diagnóstico.

Tipos de diabetes:

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. 

Hay dos tipos de diabetes: 

La de tipo 1 y la de tipo 2. 

La diabetes de tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario del cuerpo ataca las células que producen la insulina. Es una enfermedad que dura toda la vida y no tiene cura conocida. Las personas con diabetes de tipo 1 necesitan inyectarse insulina a diario para sobrevivir.

La diabetes de tipo 2 es el tipo más común de diabetes. Es un trastorno metabólico en el que el cuerpo no utiliza la insulina adecuadamente. Puede controlarse con ejercicio, dieta y medicación. Pero a veces las personas con diabetes de tipo 2 también necesitan inyectarse insulina.

¿Cuáles son algunas de las complicaciones asociadas a la diabetes?

Las complicaciones de la diabetes suelen tener los mismos factores de riesgo, y tener una complicación puede hacer que las otras empeoren. Por ejemplo, muchas personas con diabetes también tienen presión arterial alta, que a su vez empeora las enfermedades de los ojos y de los riñones. La diabetes tiende a reducir el colesterol HDL (el “bueno”) y aumentar los triglicéridos (un tipo de grasa en la sangre) y el colesterol LDL (el “malo”). Estos cambios pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca y de derrame cerebral. Fumar duplica el riesgo de enfermedad cardíaca en las personas con diabetes.

Veamos más de cerca estas complicaciones graves de la diabetes:

  • Enfermedad cardíaca y derrame cerebral: Las personas con diabetes tienen probabilidades dos veces mayores que aquellas sin diabetes de presentar enfermedad cardíaca o de tener derrames cerebrales.
  • Ceguera y otros problemas de los ojos:
    • Daño a los vasos sanguíneos de la retina (retinopatía diabética)
    • Opacidad del cristalino del ojo (cataratas)
    • Aumento de la presión del líquido del ojo (glaucoma)
  • Enfermedad de los riñones: Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden dañar los riñones y causar enfermedad renal crónica. Si no se trata, esta enfermedad crónica puede causar insuficiencia renal. Las personas con insuficiencia renal deben hacerse diálisis con regularidad (un tratamiento que filtra la sangre) o recibir un trasplante de riñón para poder sobrevivir. Aproximadamente 1 de cada 3 adultos con diabetes tiene enfermedad renal crónica. Usted no sabrá si la tiene a menos que su médico le haga una prueba para detectarla.
  • Daño a los nervios (neuropatía): Una de las complicaciones más comunes de la diabetes, el daño a los nervios, puede causar entumecimiento y dolor. El daño a los nervios afecta con más frecuencia los pies y las piernas, pero también puede afectar la digestión, los vasos sanguíneos y el corazón.
  • Amputaciones: El daño a los vasos sanguíneos y a los nervios relacionado con la diabetes, especialmente en los pies, puede causar infecciones graves difíciles de tratar. Para detener la propagación de estas infecciones puede ser necesario que se amputen las partes afectadas.
  • Y otras:
    • La enfermedad de las encías puede causar la pérdida de dientes y niveles más altos de azúcar en la sangre, lo cual hace que la diabetes sea más difícil de manejar. La enfermedad de las encías también puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2.
    • La diabetes aumenta el riesgo de depresión, y ese riesgo va creciendo a medida que se presentan más problemas de salud relacionados con la diabetes.
    • La diabetes gestacional, que se diagnostica durante el embarazo, puede causar complicaciones graves para las madres o los bebés, como preeclampsia (presión arterial alta producida por el embarazo), lesiones causadas por el parto y defectos de nacimiento.

Las complicaciones generalmente se producen a lo largo de mucho tiempo sin que se tenga ningún síntoma. Por eso es tan importante hacer citas con el médico y el dentista e ir a ellas, aunque se sienta bien. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir o retrasar las afecciones relacionadas con la diabetes y a mejorar su salud en general.

¿Cómo se puede prevenir o controlar la diabetes?

Puede ayudar a prevenir o controlar la diabetes eligiendo un estilo de vida saludable. Esto incluye seguir una dieta sana, mantener un peso saludable, hacer actividad física con regularidad y evitar el consumo de tabaco. Si ya le han diagnosticado diabetes, es relevante que siga su plan de tratamiento y tome medidas para mantener sus niveles de azúcar en sangre dentro de un rango saludable.

¿Qué puedo hacer para prevenir la diabetes?

  • Siga un plan de alimentación saludable
  • Haga al menos 150 minutos de actividad física por semana (apenas 30 minutos, 5 días a la semana).
  • Maneje los factores clave de la diabetes:
    • A: Hágase una prueba de A1c de forma regular para medir el promedio (durante 2 a 3 meses) de su nivel de azúcar en la sangre; traté de mantenerse dentro del margen objetivo lo más posible.
    • B: Trate de mantener su presión arterial por debajo de 140/90 mm Hg (o el objetivo que establezca su médico).
    • C: Maneje sus niveles de colesterol.
    • D. Deje de fumar o no comience.
  • Su médico también podría recetar medicamentos que pueden ayudar con el manejo de los niveles del azúcar en la sangre, la presión arterial, el colesterol y los triglicéridos.
  • Baje de peso si tiene sobrepeso: una pérdida de apenas el 5 al 7 % del peso corporal reduce el riesgo de complicaciones. Para una persona de 200 libras (90.6 kg), eso significa entre 10 y 14 libras (de 4.5 a 6.3 kg).
  • Tome los medicamentos según las indicaciones, y hable con su médico si tiene preguntas o problemas relacionados con sus medicamentos.
  • Haga citas con su equipo de atención médica (médico de atención primaria, dentista, médico de los pies, médico de los ojos y dietista o nutricionista) y vaya a esas citas.

¿Dónde se puede encontrar más información sobre el Día Mundial de la Diabetes y la diabetes en general?

El sitio web del Día Mundial de la Diabetes (www.worlddiabetesday.org) ofrece información sobre el día, su historia y objetivos, y cómo participar. El sitio web también ofrece recursos y herramientas para personas que viven con diabetes, profesionales sanitarios y educadores.

La Asociación Americana de la Diabetes (www.diabetes.org) es una buena fuente de información para las personas con diabetes, así como para sus familiares y amigos. El sitio web ofrece artículos sobre todos los aspectos de la diabetes, como la prevención, el tratamiento y el control. También tiene una sección para niños que incluye juegos, pruebas y cómics sobre la diabetes.

La Asociación Canadiense de Diabetes (www.diabetes.ca) ofrece información sobre la diabetes en inglés y francés. El sitio web incluye secciones sobre la diabetes de tipo 1 y 2, la diabetes gestacional, la pre diabetes y las complicaciones de la diabetes. También tiene una sección para los profesionales de la salud con información sobre la detección, el diagnóstico, el tratamiento y el cuidado de las personas con diabetes.

Reflexiones finales (Conclusiones).

Es importante conocer el Día Mundial de la Diabetes y lo que representa, no sólo el 14 de noviembre, sino todo el año. La diabetes es una enfermedad grave que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, raza o sexo. Aprendiendo más sobre la diabetes y cómo prevenirla o controlarla, todos podemos marcar la diferencia en la lucha contra esta epidemia sanitaria mundial.

Artículos Anteriores

Artículos Siguiente

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This